¿TE GUSTA MI BLOG? ----- Puedes ayudarme visitando un momento la publicidad ----- GRACIAS !

La enfermedad del beso...

Esta enfermedad, relativamente frecuente entre adolescentes, se llama en realidad Mononucleosis infecciosa (MNI)



Parece una gripe, con casi los mismos síntomas, aunque con fiebre más alta, que suele alarmar, pero en realidad no es gripe...


Se trata de una enfermedad vírica contagiosa, producida por el "virus de Epstein-Barr" (VEB) y que se manifiesta mediante unos síntomas similares a los de la gripe o catarro, aunque más aparatosos, como irritación en la garganta, fiebre alta, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga intensa.
De hecho, en su primera fase suelen atribuirse los síntomas a un catarro común o a una gripe, pero las altas fiebres y la debilidad general son las que hacen sospechar al médico que en realidad su paciente sufre una MNI.

El VEB infecta a mucha gente, pero no suele producir síntomas apreciables en la gran mayoría de los casos. Pero, en ocasiones, el virus se multiplica y da lugar a la enfermedad, cosa que solamente ocurre en adolescentes.
Buzzle.com

Se la conoce vulgarmente como "enfermedad del beso" porque se transmite casi exclusivamente por la saliva (besos, compartir cubierto, beber del mismo vaso, utilizar la misma almohada, cepillo de dientes o barra de labios, etc.).
Por eso, mientras se padece y durante unos 6 meses después hay que extremar las precauciones para evitar contagiar a los demás.

Aunque en ocasiones pueden producirse complicaciones por la infección de ciertos órganos, lo habitual es que la enfermedad curse sólo con estos síntomas, que si bien son bastante llamativos y suelen alarmar, no tienen por qué causar un daño permanente en el organismo si el individuo está adecuadamente atendido por los servicios sanitarios.


Cuando se contrae la enfermedad, el VEB queda en el organismo de por vida (igual que ocurre con otras infecciones virales, como la hepatitis o el herpes), aunque una vez pasada la fase aguda de la enfermedad, el virus queda "atenuado" y lo más probable es que nunca más vuelva a provocar síntomas.
Suele permanecer en la boca o la garganta y en ocasiones puede activarse, de manera que, aunque no suele aparecer de nuevo la enfermedad, entonces puede ser contagiado a otras personas.
Como esto no puede controlarse, ya que no se sabe cuándo el virus se ha activado, ya que no produce síntomas, la enfermedad se transmite con facilidad y es bastante frecuente en todo el mundo.

Cuando una persona es infectada por el VEB, no sufre los síntomas de la enfermedad al menos durante 10 días o más, que es el periodo de incubación mínimo del virus (puede ser incluso superior a un mes). Esto hace también que se transmita con facilidad, pues durante ese tiempo la persona no sufre síntomas y no tomará precauciones.
Fotografía al microscopio electrónico del virus de Epstein-Barr (VEB)
(bioweb.uwlax.edu)

¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

abaenglish.com
Seguramente todos nos hemos planteado este dilema en algún momento y casi siempre acabamos por asumir que no tiene solución, pues entramos en un circulo vicioso de razonamiento, igual que le ocurrió a muchos filósofos antiguos (incluso Aristóteles se planteó la cuestión, llegando a la conclusión de que primero fue la gallina, pues para poner huevos de ave sería necesario que hubiera un ave).

Pero hay una forma de enfocarla que sí ofrece una solución lógica: desde un punto de vista evolutivo llegamos a la conclusión de que antes fue el huevo que la gallina.


¿Por qué?

Para entenderlo debemos pensar en aves, de forma general, no en gallinas en concreto.
Las aves proceden evolutivamente de los reptiles (en concreto, de ciertas especies de dinosaurios), a los que se asemejan mucho en muchas de sus características más importantes, aunque su aspecto externo es muy diferente, a causa principalmente de que unos tienen la piel recubierta de escamas y otras de plumas (se ha definido a las aves, de forma bastante acertada, como "reptiles emplumados").

Archaeopterix
A lo largo del proceso evolutivo aparecieron reptiles capaces de volar y con plumas (más o menos primitivas) y a estos se les llama aves. La más conocida de las aves primitivas es el Archaeopterix,, considerado por muchos como un dinosaurio volador.
Entonces, se puede afirmar que en algún momento, a partir de un reptil nació un ave, es decir, un reptil con ciertas características de ave puso huevos y en uno de estos huevos se desarrolló un embrión con algunos caracteres nuevos, de manera que este individuo ya se podría considerar como un ave. En consecuencia, a partir del huevo de un reptil de desarrolló el primer ave.
Dicho de otro modo, en algún momento de la evolución, hubo un ser, que todavía se podía considerar como reptil, que puso un huevo de ave, es decir, un huevo a partir del cual se desarrolló un ave, la primera de todas las aves del planeta.

 Por tanto, antes de haber ningún ave sobre la Tierra, hubo un huevo de ave, puesto por un reptil (un "dinosaurio").

Aristóteles estaba equivocado.

A partir de aquí, la evolución hizo el resto, hasta nuestros días, en que hay unas 9700 especies diferentes de aves repartidas por todo el mundo.


Nota: esto no deja de ser un planteamiento lógico. Es probable que mucha gente pueda argumentar, también lógicamente, lo contrario.

La isla de La Palma provocará un gran tsunami


Hace ya años que científicos estadounidenses afirmaron que parte de la isla de La Palma se está derrumbando y, cuando  caiga sobre el océano, provocará un tsunami gigantesco que barrerá las costas de varios continentes.
Catastróficos tsunamis podrían derivarse del derrumbe de un volcán de La Palma
La Palma, perteneciente a la provincia de Tenerife, es la isla más occidental de Canarias, tras El Hierro.
Con poco más de 700 km2  de superficie, presenta un relieve muy abrupto, con una gran caldera volcánica central que ocupa gran parte de la isla (la Caldera de Taburiente) y que alcanza los 2426 m. de altitud en su punto más elevado (El Roque de los Muchachos).
Es una isla muy joven ya que surgió a partir de un gran volcán submarino hace 2 millones de años, y presenta actividad volcánica intermitente en su mitad sur, que está recorrida por una hilera de volcanes que forma una cordillera desde la caldera de Taburiente hasta el pico sur de la isla (en el extremo sur ocurrió la última erupción, del volcán Teneguía, en 1973).


Ya en 1990, geólogos americanos comprobaron que en la última erupción del volcán Cumbre Vieja, en 1949, toda la parte suroeste de la isla se hundió 4 metros en el océano. Entonces se formó una gran falla que recorre toda la parte sur de La Palma y que separa esta mitad de la isla del resto. Se supone que este gran bloque se está hundiendo muy lentamente, pero algunas hipótesis afirman que una eventual erupción del Cumbre Vieja, en caso de que fuese lo suficientemente potente, podría terminar de fractura la isla y hacer que se derrumbase todo el gran bloque suroccidental.

En el año 2000, otros geólogos norteamericanos realizaron un estudio sobre la gran falla, a partir del cual se rodó un documental para la BBC, en el cual se apoyaba la teoría del derrumbe parcial de la isla aportando pruebas geológicas del deslizamiento de las laderas del Cumbre Vieja hacia el Atlántico.
Además, existen datos que indican que la base de este volcán se encuentra saturada de agua procedente del océano y las precipitaciones, ya que está formada por rocas muy porosas, que permiten el filtrado del agua. De este modo, se habrían formado grandes bolsas de agua en la base y los laterales del volcán que, en una eventual erupción, incrementaría enormemente el poder explosivo del magma, originando una fuerza expansiva suficiente para fracturar definitivamente la isla y derrumbar el bloque occidental hacia el océano. El desmoronamiento de estos miles de millones de toneladas de roca se vería también favorecido por el agua, que llena las fracturas y actuaría como una superficie deslizante.

Así, según sus cálculos y simulaciones informáticas, se generaría una serie de olas gigantestas, que podrían alcanzar hasta 1 km de altitud y que viajarían a 800 km/h por todo el océano Atlántico, alcanzando en pocas horas las costas de Europa, África, Estados Unidos, Centroamérica y Suramérica. Las aguas penetrarían en los continentes entre 25 y 50 km según las zonas, arrasándolo todo a su paso.
La catástrofe afectaría a unos 100 millones de personas, con pérdidas humanas y materiales incalculables.


La difusión del citado documental hizo que incluso algunas grandes compañías aseguradoras encargaran nuevos estudios para evaluar las probabilidades de que esto ocurra en un futuro cercano. Los resultados indicaron que el tiempo de retorno de las erupciones históricas del Cumbre Vieja están en torno a los 120 años, por lo que es razonable esperar una a lo largo de este siglo.

Sin embargo, hay científicos que plantean grandes dudas sobre esta hipótesis, afirmando que, si bien no puede descartarse la ocurrencia de este fenómeno, también hay evidencias de que podrían ocurrir otros acontecimientos como consecuencia de la erupción, como una múltiple fractura que no originara desprendimientos e incluso que no sucediese más que una erupción sin otras consecuencias.
En todo caso, en los últimos años se ha originado una intensa polémica científica respecto a la posibilidad de derrumbe de La Palma, con opiniones encontradas en todos los sentidos, desde los que pronostican que la catástrofe es inminente hasta los que piensan que no es probable que ocurra en varios miles de años, aún cuando el Cumbre Vieja u otro volcán  entre en erupción. Mientras tanto, se esperan nuevos datos que arrojen luz sobre el tema.

Vídeos sobre el fenómeno:
covertress.blogspot.com

E. coli, ¿amiga o enemiga?

La bacteria Escherichia coli (E. coli) es seguramente el microorganismo mejor conocido por los científicos y más famoso entre la gente en general


diyhealth.com
Es un bacilo con unas dimensiones de 2 x 0,5 micras, es decir, unas 10 veces menor que una célula animal típica.


Su hábitat natural es el intestino de mamíferos (por eso se suele decir que es una "enterobacteria", entero = intestino), donde desarrolla una relación simbiótica con sus hospedadores, siendo el principal constituyente de la flora intestinal normal.
Esta simbiosis consiste en que E. coli encuentra las condiciones ideales para su desarrollo en el intestino de los mamíferos (nutrientes, humedad y temperatura) y a cambio proporciona ciertos beneficios a su hospedador, favoreciendo la absorción de nutrientes (produce la enzima lactasa, que mejora nuestra tolerancia a los productos lácteos), liberando ciertas vitaminas (B12 y K) y defendiendo su territorio ante otras bacterias potencialmente patógenas, de manera que habitualmente evita que colonicen el intestino.
Sin embargo, también se habla de mutualismo, en lugar de simbiosis, argumentando que ambos organismos pueden sobrevivir de forma independiente, algo que es discutible, al menos para los animales, ya que la ausencia de esta bacteria acabaría por dar lugar a graves trastornos intestinales.

Por tanto, E. coli es un aliado imprescindible para mantener un buen estado de salud, tanto en los humanos como en otros muchos mamíferos.

A pesar de ello, a nivel general este microorganismo es más conocido por las infecciones que puede causar, en ocasiones graves.

¿Cómo puede infectar el intestino una bacteria que vive en él?

Las bacterias, al tratarse de seres unicelulares muy sencillos y con un solo cromosoma, evolucionan (cambian) muy rápidamente. E.coli, en unas condiciones ideales y sin restricciones, se duplica cada 20 minutos. Eso quiere decir que en pocos días se suceden cientos de generaciones, en las cuales aparecen mutaciones que dan nuevas características a los individuos que las poseen. Así aparecen las denominadas "cepas", que son colonias de bacterias con propiedades nuevas, del tipo que sean (mayor resistencia al calor o frío, mayor adaptabilidad a ciertos medios, resistencia a ciertos antibióticos o capacidad de producir toxinas).
Con los virus sucede algo parecido: de ahí la necesidad de obtener nuevas vacunas cada año para el virus de la gripe, por ejemplo, debido a su alta mutabilidad.

USDA Adds Six Strains of E. coli as Adulterants; New Testing Required
oklahomafarmreport.com
Así, se conocen multitud de cepas de E. coli y cada día se identifican otras nuevas: La gran mayoría de ellas son "normales", es decir, viven en simbiosis en el intestino sin causar efectos perjudiciales. Pero algunas de estas cepas son virulentas, es decir, son capaces de producir trastornos en los individuos en que se instalan, bien por su capacidad invasiva o por producir toxinas.
Las más habituales de estas cepas son las denominadas "enteropatógenas" o las "enteroinvasivas", que originan diarreas más o menos graves.

Las cepas más peligrosas son las ECEH (E. coli enterohemorrágicas), que destruyen las células intestinales, originando diarreas hemorrágicas graves y difíciles de tratar. Y entre éstas, hay una serie de tipos capaces de producir unas toxinas llamadas "Shiga" (por ser muy similares a las fabricadas por otras bacterias patógenas intestinales, las Shigellas), que acaban entrando en el torrente sanguíneo y llegando a los riñones, donde destruye las células de los glomérulos, originando el llamado Síndrome Urémico Hemolítico (HUS), que cursa con hemorragias renales y puede acabar en fallo renal agudo. Parece que también tiene efectos neurotóxicos, por lo que la infección por estas cepas de E. coli son muy peligrosas.
Entre estas cepas son tristemente conocidos los tipos O157:H7, que causó una importante epidemia en USA en 2008, y el O104:H4, causante del brote iniciado en Alemania en 2011, que originó 34 muertes y del que inicialmente se responsabilizó (equivocadamente) a los pepinos de origen español.

¿Cómo se produce el contagio por estas cepas?

Las cepas patógenas de E. coli se pueden originar en cualquier lugar en el que se acumulen excrementos de mamíferos, principalmente granjas ganaderas y aguas contaminadas.
pepino 400x277 Siete casos de intoxicación por bacteria ECEH en el Reino Unido
noticiaaldia.com
Se dice que un agua no es potable cuando en ella se descubre E. coli, de ahí el peligro de su consumo.
Pero la mayor difusión de esta bacteria se debe al uso del estiércol del ganado como abono y sobre todo, al incluir extractos del mismo en el agua de riego. Esto hace que puedan aparecer cepas peligrosas que se asienten en las frutas, verduras u hortalizas y si éstas no son adecuadamente lavadas antes de su envase, pueden ser origen de un brote epidémico, como ocurrió recientemente en Alemania (inicialmente se pensó en los pepinos españoles y después se descubrió que el origen estaba en brotes de soja cultivados en Alemania).
De ahí la importancia del control higiénico y sanitario en las plantas de procesado de vegetales.

e. coli recall
foodpoisonjournal.com
También son frecuentes los contagios por consumo de carnes elaboradas (hamburguesas, salchichas, etc.), pues si en su manipulación no se respetan unos estrictos controles sanitarios, las bacterias procedentes de los animales pueden caer sobre la carne y distribuirse gracias al triturado y mezcla, pudiendo sobrevivir en el interior de una hamburguesa incluso tras cocinarla.
De este modo se originó la última gran epidemia en USA, en el año 2008, y otras de menor extensión ocurridas en muchos países del mundo.

Las lágrimas de san Lorenzo

Así se ha llamado desde muy antiguo a las "Perseidas" o lluvia de estrellas fugaces que ocurre cada año desde mediados de julio hasta finales de agosto, teniendo un pico de máxima visibilidad entre el 10 y el 15 de agosto (habitualmente suelen ser más visibles las noches del 13 o el 14).
San Lorenzo fue un mártir español quemado en la hoguera en Roma en el siglo III y su día en el santoral es el 10 de agosto. En la edad media se decía que estas estrellas fugaces eran las lágrimas de este mártir vertió por sus verdugos mientras lo quemaban.
Como el punto celeste del que parecen surgir estos micrometeoritos cuando se mira al cielo (denominado punto radiante) es la constelación de Perseo, se les llama perseidas.

No es la lluvia de estrellas más importante, pero las fechas en que se produce, en verano y en época vacacional, hace que sea la más popular, siendo el fenómeno astronómico más conocido y observado en todo el mundo (a pesar de que sólo se da en el hemisferio norte).
Cometa 109P/Swift-Tuttle
En estas fechas, la Tierra pasa por una zona en la que abundan fragmentos de roca que se desprenden del cometa "109P/Swift-Tuttle", que tiene un ciclo de 135 años y que en su aproximación al sol pierde parte de sus componentes rocosos debido al calor, siempre en la misma zona del espacio.
La gravedad terrestre atrae a estos fragmentos, que caen y al entrar en la atmósfera, a una velocidad superior a los 50 km/s, el enorme calor generado por el roce con el aire hace que entren en ignición y se desintegren mucho antes de llegar al suelo (suelen tener el tamaño de granos de arena), creando el típico efecto de las estrellas fugaces.

En el momento de máxima actividad pueden caer hasta 100 meteoros por hora, aunque en la mayoría de los lugares sólo se suelen observan unos cuantos (siempre que se esté en un lugar muy oscuro, alejado de zonas habitadas). En un lugar de máxima visibilidad, en las condiciones adecuadas y con instrumentos ópticos, se puede observar una auténtica lluvia de estrellas, como se puede ver en la foto.

El año en que mejor se observaron las perseidas fue 1992, última vez en que el cometa 109P/Swift-Tuttle se aproximó al sol (volverá en el 2126), produciéndose una lluvia de estrellas espectacular en muchos puntos de Europa.

Otra lluvia de meteoros similar a las perseidas son las "Leónidas", con punto radiante en la constelación de Leo y que ocurre en noviembre, siendo en muchos casos tan visibles o más que las perseidas.


La teoría de la "Tierra bola de nieve"

Esta teoría defiende que, a finales del Precámbrico, hace unos 850 millones de años, se sucedieron varias glaciaciones  globales muy intensas que acabaron por cubrir de una espesa capa de hielo todo el planeta.
nsf.gov

Aunque se trata de una hipótesis muy discutida, es admitido que durante unos 200 m.a. la Tierra estuvo sometida a las temperaturas más bajas de toda su historia. Por eso este periodo se llama "Criogénico"(850-635 m.a.). El debate entre los científicos se centra en conocer si realmente la glaciación fue global o se localizó en zonas más o menos extensas, pero sin cubrir todo el planeta.
Lo que parece claro es que durante ese periodo se sucedieron varios episodios de enfriamiento intenso que hicieron avanzar los hielos hasta lugares situados en climas cálidos, como así lo demuestran los hallazgos de importantes depósitos de "tillitas" en zonas que entonces se encontraban muy próximas al ecuador. Las tillitas son rocas formadas por depósitos de las morrenas glaciares, enterrados y litigiados con el tiempo, por lo que es lógico deducir que donde se encuentren las mismas habría en su tiempo un glaciar.
Los recientes hallazgos de tillitas del Precámbrico en numerosos lugares que entonces estaban situados en latitudes bajas, apoyan esta teoría que, aunque es bastante antigua, está ganando adeptos en los últimos años.

¿Por qué ocurrió?
Parece aceptado que la causa última de este fuerte enfriamiento fue una gran disminución de las concentraciones de gases invernadero (CO2 y metano, CH4) en la atmósfera. La hipótesis que explica este brusco descenso del efecto invernadero es la siguiente:
news.sciencenet.cn
Hace 800 m.a., todas las tierras emergidas del planeta se encontraban formando un gran supercontinente, denominado Pangea I o "Rodinia". Éste empezó a fracturarse por distintos lugares, como consecuencia del empuje del magma procedente del manto, lo que ocasionó una intensa actividad volcánica en todas las líneas de fractura.
Las grandes emisiones de gases volcánicos (con gran cantidad de vapor de agua) originaron periodos de intensas precipitaciones. Esto produjo un arrastre de buena parte del CO2 atmosférico hacia tierra, que se combinó con los abundantes silicatos existentes debido a la fuerte meteorización de la superficie, formando grandes depósitos de carbonato de calcio (CaCO3), que se acumularon en los sedimentos marinos. Además, las grandes coladas basálticas emitidas por los volcanes consumieron también mucho CO2, por lo que su concentración atmosférica bajó de forma muy importante.
Por otra parte, la gran actividad fotosintética existente en las aguas en aquél tiempo provocó una fuerte reducción del metano (CH4) atmosférico, ya que éste es eliminado por oxidación. Por tanto, el incremento del O2 procedente de la fotosíntesis hizo que también disminuyera el metano.
Entró entonces la Tierra en una fase de enfriamiento que se cerró en un círculo vicioso debido al "efecto albedo": al disminuir la temperatura, aumenta la superficie cubierta por hielo. El hielo y la nieve tienen un gran poder de reflexión de la luz solar, por lo que se incrementa la proporción de luz devuelta al espacio y el planeta se enfría más, aumentando las áreas cubiertas de hielo y cerrando el ciclo, que se supone acabó por cubrir toda la Tierra de una capa de hielo de 1 km de grosor como mínimo y unas temperaturas medias que en las zonas más cálidas rondarían los -20ºC.

¿Cómo finalizó este periodo?
La actividad volcánica continuó durante todo este tiempo. Se supone que a lo largo de millones de años de actividad, el CO2 emitido por los volcanes se fue acumulando de nuevo en la atmósfera y potenciando lenta y progresivamente el efecto invernadero, hasta llegar a un punto en el que se inició un calentamiento global que sacó al planeta del círculo vicioso de enfriamiento en que había entrado, hasta recuperar la situación normal, cosa que ocurrió poco antes de finalizar el Precámbrico, hace unos 580 m.a.

¿Qué sucedió con los seres vivos?
The Cambrian Explosion: The Construction of Animal Biodiversity
roberts-publishers.com
En las zonas ecuatoriales la capa congelada sería muy transparente y no excesivamente gruesa, por lo que permitió la entrada de suficiente luz en el agua como para mantener la actividad fotosintética y, en consecuencia, todas las cadenas tróficas existentes entonces. Así, en una estrecha franja del planeta se mantuvo la vida mientras se mantuvieron las condiciones de frío extremo.

Pero hay un detalle digno de destacar: este periodo hiperglaciar finalizó hace 580 m.a. y "poco" después, hace 542 m.a., se inició el Paleozoico (la Era Primaria) con su primer periodo, el Cámbrico, en el cual se produjo tal incremento y diversificación de los seres vivos, que se habla de la "explosión cámbrica".
A partir de entonces se originaron, multiplicaron y extendieron los seres pluricelulares, apareciendo todos los grandes grupos de animales y plantas.
¿Tiene esto algo que ver con la fase de congelación extrema anterior?
Hay científicos que defienden que la explosión cámbrica de la vida fue una consecuencia del periodo hiperglaciar. Investigadores de la Universidad de California apoyan esta hipótesis en base a las grandes concentraciones de elementos esenciales para la vida que se depositaron en los océanos, como consecuencia de la fuerte erosión de las rocas producida por los hielos. De este modo, los océanos se enriquecieron principalmente en fósforo, el principal elemento limitante del crecimiento vegetal por su escasez y esta abundancia de fósforo desató una extraordinaria proliferación de organismos fotosintéticos en cuanto aumentó la temperatura. Esto dio lugar a un gran aumento de las concentraciones atmosféricas de O2, gas que fue el gran desencadenante del proceso de diversificación de los seres vivos (ver el artículo referido al O2 en este mismo blog: Aparición del oxígeno en la Tierra: una catástrofe ambiental).

El "olivo con patas"


Así se ha llamado al cerdo ibérico, a causa del elevado contenido en ácido oleico de su grasa (este ácido es el principal componente del aceite de oliva)



Pero, ojo!, sólo si ese cerdo ha sido alimentado en montanera, es decir, que buena parte de su dieta ha consistido en hierbas, raíces y bellotas.

El cerdo ibérico es una raza mediterránea de pelo rojo o negro y con menor corpulencia que otras. Se diferencia de otros cerdos principalmente en la distribución de su grasa corporal y en la composición química de ésta. Así, este cerdo acumula menor cantidad de grasa en el tejido subcutáneo y presenta pequeños acúmulos en sus músculos.
Además, y más importante, las grasas del cerdo ibérico presentan una proporción de ácidos grasos insaturados del orden del 70% (el 55% del total es ácido oleico), lo que significa que es el alimento de origen animal con menor cantidad de grasas saturadas, e incluso contiene menos que muchos alimentos vegetales.
Aunque es importante recordar que esta composición de la grasa depende en gran medida de la alimentación del animal, por lo que cuanta mayor cantidad de hierbas y bellotas consuma, mayor proporción de grasas insaturadas contendrá (la bellota contiene un 65% de ácido oleico). Por tanto, los cerdos ibéricos "de bellota",

Por eso, no es raro que los numerosos estudios realizados sobre el jamón ibérico indiquen claramente que es un alimento muy beneficioso para la salud.
Las principales propiedades nutricionales del jamón ibérico son las siguientes:
  • Al ser rico en ácidos grasos insaturados, es un alimento cardiosaludable, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que reduce el colesterol "malo" (LDL) y aumenta el "bueno" (HDL), favoreciendo la circulación sanguínea y evitando los depósitos grasos en las paredes de los vasos sanguíneos.
  • Es uno de los alimentos con mayor contenido en vitamina E, que es un potente antioxidante, por lo que es beneficioso para retrasar el envejecimiento celular y mantener los tejidos corporales en un buen estado.
  • También es muy rico en otras vitaminas, principalmente ácido fólico (esencial en la formación y desarrollo del sistema nervioso y también en la producción de glóbulos rojos), B1(importante para el buen funcionamiento del metabolismo, la absorción de glucosa en el tejido nervioso o el funcionamiento de los sentidos, sobre todo el ojo), B6 (participa en el metabolismo energético y la circulación, así como en el mantenimiento del sistema nervioso y el sistema inmune) y B12 (esencial en la formación de glóbulos rojos, en el mantenimiento de la vaina de mielan de las neuronas y en diversos procesos metabólicos).
  • Su abundancia en hierro, cobre, fósforo y zinc le otorgan importantes característica beneficiosas para el buen funcionamiento de todos los procesos orgánicos.

Si para el desayuno preparamos un vaso de leche y lo acompañamos de una tostada de pan con aceite, tomate y una loncha de jamón ibérico (la famosa "tostada catalana"), tendremos probablemente el desayuno más sano y completo que se pueda tomar, ya que proporciona todos los componentes esenciales para una dieta (glúcidos, grasas insaturadas, proteínas, sales minerales y abundantes vitaminas) y numerosas sustancias con efectos muy beneficiosos para la salud.



¿Por qué es beneficioso para la salud el aceite de oliva?

          

Numerosos estudios científicos confirman las bondades del aceite de oliva para la salud y todos los expertos en nutrición coinciden en que debe formar parte de una dieta sana y equilibrada (no en vano es uno de los pilares de la dieta mediterránea).

¿Qué es el aceite de oliva?
Como su nombre indica, se trata de un aceite, es decir, lípidos en estado líquido a temperatura ambiente, que se extrae de las aceitunas. El olivo (Olea europaea) almacena en pequeñas vacuolas de las células de su fruto sustancias de reserva en forma de lípidos, que constituyen el aceite de oliva.
Químicamente, está formado fundamentalmente por ácidos grasos insaturados (99%), de los cuales alrededor de las 3/4 partes (entre el 60 y el 85%) es ácido oleico (ácido graso de 18 átomos de carbono y con un doble enlace en su molécula, es decir, insaturado). Otros ácidos grasos abundantes en el aceite de oliva son el linoleico (poliinsaturado, es decir, con varios dobles enlaces y que representa entre el 5 y el 20%), palmítico (entre el 7 y el 15%), esteárico, linolénico o palmitoleico.

El 1% restante de sus componentes está constituido por vitaminas, polifenoles, alcoholes, hidrocarburos, sales minerales y pigmentos. Estas sustancias son las responsables de su color, olor y sabor.

¿Qué cualidades nutritivas tiene?
Al estar formado principalmente por lípidos, es un alimento eminentemente graso, por lo que aporta al organismo energía (9 kcal/g).
Pero su importancia no es sólo como aporte de reservas calóricas, pues aporta una serie de moléculas imprescindibles para  el buen funcionamiento de nuestras células, como los propios ácido oleico y linoleico o las vitaminas (principalmente la "E"). También suministra sales minerales, antioxidantes, etc., que son sustancias beneficiosas para el buen funcionamiento orgánico.
olive oil on breadEs en crudo cuando mantiene intactas todas sus propiedades nutritivas. Su uso para freír no reduce en gran medida sus cualidades, siempre y cuando no se caliente en exceso (es decir, no debe humear) o se reutilice numerosas veces, ya que  al calentarlo demasiado o demasiadas veces, se forman ácido grasos saturados, no tan beneficiosos y, sobre todo, pueden originarse sustancias levemente tóxicas por descomposición de los ácidos grasos, como la acroleína (que da el típico olor a "fritanga") y residuos resinosos de la glicerina.

¿Qué beneficios proporciona?
Como sucede con todos los alimentos con propiedades saludables para el organismo, los beneficios que proporciona son  significativos y apreciables mediante un consumo diario continuado, es decir, incluyéndolo en la dieta diaria de forma permanente. También es preciso destacar que en España, donde la mayor parte de la población lo consume a diario, es posible que alguien afirme que no aprecia sus cualidades. Esto es lógico, ya que si lo tomamos durante toda la vida no notamos cambios en nuestra salud, como sucede en la gente que lo ha incorporado a su dieta. Esos beneficios están ahí y se manifiestan a nivel general, ya que diversos estudios han comprobado la menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y otras dolencias entre la población de los países en los cuales se consume habitualmente aceite de oliva (España, Italia, Grecia). Además, la buena salud (la ausencia de enfermedades o dolencias) no suele apreciarse.

Son tantas sus virtudes y es un alimento tan delicioso (y tan caro) que se habla del aceite de oliva como el "oro líquido". Los principales beneficios que aporta su consumo habitual son:
  • Regula los niveles de colesterol en sangre, reduciendo la proporción de "colesterol malo" (LDL) e incrementando la de "colesterol bueno" (HDL). Por tanto, disminuye la incidencia de patologías cardiovasculares.
  • Tiene un importante afecto antioxidante, debido principalmente a los polifenoles, por lo que ralentiza el envejecimiento de los tejidos y facilita el buen funcionamiento celular.
  • Favorece el metabolismo celular, especialmente en el tejido nervioso, ya que los ácidos grasos insaturados estimulan la reparación y mejoran la flexibilidad de las membranas de las neuronas.
  • Tiene efectos muy positivos sobre el aparato digestivo, pues mejora el tránsito intestinal, ayuda a la digestión y protege las mucosas digestivas de la acción de los ácidos gástricos.
  • Estimula la absorción intestinal de calcio, por lo que favorece el crecimiento de los huesos en los jóvenes y el mantenimiento de su estructura en los mayores. Además, mejora todas las funciones orgánicas en las que interviene el calcio, como la contracción muscular.
  • Tiene efectos protectores  y tonificantes sobre la piel, manteniendo su tersura y elasticidad.

Sólo tiene un problema: "engorda".
Al ser un alimento energético, no es aconsejable su consumo en grandes cantidades, pues los lípidos se acumulan en el organismo (la energía sobrante siempre se guarda, nunca se elimina). Por eso, lo ideal es un consumo moderado de aceite de oliva, diario y siempre que sea posible, crudo. Nuestro cuerpo, a largo plazo, lo notará y agradecerá.

El veneno de las serpientes

nature.com

Víboras, cobras, mambas, cascabeles, corales, serpientes marinas... estos y otros muchos ofidios siempre han provocado terror a los seres humanos, principalmente por la peligrosidad de su veneno.


Pero, ¿qué es el veneno?, ¿para qué lo utilizan?

El veneno de las serpientes es una saliva modificada que contiene distintas sustancias tóxicas y que se fabrica y acumula en unas glándulas situadas en la cabeza, generalmente bajo los ojos, en la zona posterior del maxilar superior. Estas bolsas poseen músculos en su pared que al contraerse expulsan en veneno a presión.
science.howstuffworks.com
Desde las glándulas, el veneno sale a través de los colmillos, que en las serpientes "solenoglifas" (las que poseen un sistema productor de veneno más evolucionado), son dos grandes y afiladas piezas situadas en la parte anterior de la mandíbula superior. Estos grandes colmillos pueden ser huecos (como en las víboras), en cuyo caso el veneno discurre por su interior; o bien presentar un canal que conduce el veneno hasta el extremo del colmillo, como sucede en las cobras.
En todo caso, cuando la serpiente muerde, se contraen los músculos de la bolsa del veneno y éste sale a presión a través del colmillo para ser inyectado en la herida.

¿Por qué muerden?
Desde luego no lo hacen por maldad, y la gran mayoría de las serpientes venenosas ni siquiera suelen utilizar su mordedura mortal para defenderse, salvo que les resulte inevitable. La cascabel tiene un sistema sonoro en su cola, las cobras levantan parte de su cuerpo y ensanchan su cuerpo adoptando una actitud amenazante, etc. siempre para evitar "malgastar su veneno". Pues las serpientes fabrican su veneno para capturar las presas que les sirven de alimento y usarlo para cualquier otra cosa es malgastarlo. Por eso, la serpiente intentará huir si se le molesta o se invade su territorio y si se siente amenazada, hará lo posible para evitar morder. Aunque estas actitudes varían según el tipo de ofidio, pues los hay más pacientes, como las cobras y más agresivos, como las mambas.

¿Qué efecto tiene el veneno?
Esta saliva especial que es el veneno tiene diferente composición según la especie, pero en todos los casos es una mezcla de abundantes sustancias, muchas de ellas tóxicas. Éstas son generalmente enzimas muy activas, además de polipéptidos, varios tipos de fosfolípidos, glucolípidos y otros.

Tal variedad de moléculas tóxicas implica también diferentes tipos de efectos. Aunque la mayoría de las serpientes tienen en sus venenos distintas sustancias con diferente actividad tóxica, siempre hay alguna de ellas que predomina.
En conjunto, los tóxicos de los venenos se pueden clasificar en 4 grandes grupos según el efecto que producen:
  • Neurotóxicos: afectan al sistema nervioso, alterando la transmisión de los impulsos nerviosos, por lo que originan unos síntomas muy variados, como temblores, parálisis muscular, sudoración intensa, pesadez, mareos, etc. Si se destruyen las conexiones nerviosas de forma permanente, el daño puede ser irreparable y algunos neurotóxicos potentes producen la muerte por parálisis respiratoria. Son los principales componentes del veneno de la cobras, mamba negra, cascabeles o taipán.
  • Coagulantes: provocan una reacción de coagulación rápida de la sangre, originando grandes trombos que pueden afectar gravemente a distintos órganos al impedir su riego sanguíneo y pueden causar la muerte al llegar al corazón. De este tipo son las toxinas más abundantes en el veneno de las víboras.
  • Destructores de tejidos (hemolíticos, proteolíticos, etc.): destruyen el tejido conjuntivo que mantiene unidos los tejidos, provocando graves hemorragias internas, o bien rompen los glóbulos rojos, causando una falta de oxigenación de los tejidos que puede acabar con la vida. Muchas de las serpientes más venenosas poseen este tipo de tóxicos (taipán, cobra, coral, etc.), aunque casi siempre combinados con potentes neurotóxicos.

       
         Enhidrina schistosa                                    Dendroaspis polylepis                         Oxyuranus microlepidotus

¿Cuáles son las serpientes más venenosas?
Sería más correcto hablar de peligrosidad, ya que la mortalidad por mordeduras de serpientes no sólo depende de la potencia tóxica del veneno, sino que hay otros factores que pueden ser incluso más importantes a la hora de definir como más o menos peligrosa una serpiente.

Así, el veneno más potente conocido es el de la serpiente marina Enhidrina schistosa (el veneno inoculado en una mordedura bastaría para matar a 50 personas), pero este animal es tímido y huidizo, por lo que solamente muerde si es pisada o agarrada accidentalmente. Además, tiene unos colmillos muy pequeños, por lo que difícilmente atravesarán un traje de neopreno.
Sin embargo, la mamba negra (Dendroaspis polylepis) presenta un veneno bastante menos potente, pero es una serpiente de gran tamaño (hasta 3 m), muy rápida de movimientos y enormemente agresiva, además de inyectar una gran cantidad de veneno cuando muerde, por lo que es considerada como la serpiente más peligrosa del mundo.
Junto a éste se sitúa otra del mismo grupo, la serpiente taipán (Oxyuranus microlepidotus), también de gran tamaño, aunque menos rápida y agresiva, pero con el veneno más mortífero de todas las serpientes terrestres (no se sabe de nadie que haya sobrevivido a su mordedura).
Hay otros factores de peligrosidad, como la abundancia o las costumbres de ciertas serpientes, e incluso la imprudencia de las personas. La combinación de todos ellos hace que la serpiente que más muertes humanas ocasiona en el mundo sea la cobra de la India (Naja naja) o cobra de anteojos, con varios cientos de víctimas mortales en su haber cada año.



LUCA, nuestro antepasado común más antiguo

LUCA son las siglas de Last Universal Common Ancestor (último antecesor común universal)


At last, recognition! The LUCA has now been identified as a cell, after years of being dismissed by scientists as not complex enough to meet the criteria
LUCA, ilustración de dailymail.co.uk 
Por tanto, este organismo sería la célula a partir de la cual se derivaron evocativamente todos los seres vivos que existen actualmente en la Tierra.

No se trata del primer ser vivo (el que Oparin denominó "Progenota"), que serían las primeras células que ya contenían material genético (material genético que parece ser habría sido el ARN) y, por tanto, poseían la capacidad de reproducirse.
LUCA sería bastante posterior a estas primeras formas primitivas.

Ya Darwin habló de la posibilidad de que todos los seres vivos tuvieran un origen común y la diversidad actual sería el fruto de muchos millones de años de evolución. Y, salvo los creacionistas, la creencia general entre los científicos desde entonces ha sido que, efectivamente, en algún momento existió en el planeta un organismo que "inició" el proceso evolutivo.

Investigaciones recientes, basadas en el análisis de los puntos en común que presentan todos los seres vivos en su genoma y el estudio de la variabilidad de las proteínas entre diferentes grupos de seres vivos, incluyendo las actuales bacterias, han permitido llegar a deducir que ese ancestro común habría existido hace unos 3500 millones de años y a establecer de forma aproximada cómo era.
Según dichos estudios, LUCA habría sido una bacteria muy primitiva con un ADN constituido por 572 genes, que son comunes a todas las formas vivas del planeta, ya que son responsables de las rutas metabólicas básicas.
Los intercambios de genes con otras bacterias y la duplicación de otros fueron incrementando la complejidad de LUCA (o, más correctamente, de sus descendientes) hasta dar lugar a bacterias con varios miles de genes, a partir de las cuales la evolución dio origen a las células procariotas y eucariotas modernas. A partir de estas últimas se iniciaría la gran diversificación de formas vivas, principalmente a partir de la aparición de los primeros organismos pluricelulares.

Según esto, independientemente del modo en que se originase la vida sobre la Tierra, y de que lo hiciera de una o muchas formas diferentes, en algún momento, una serie de células tuvieron más éxito, se hicieron más complejas y adoptaron el ADN como material genético. Este organismo sería LUCA y a partir de él, hasta nuestros días, todo ha sido evolución.
Si representamos la evolución y diversificación de los seres vivos en el planeta desde su origen como un inmenso árbol con infinidad de ramas, LUCA estaría en la base del tronco, pues es el punto de inicio del árbol.
wikipedia.org

El problema de los conejos en Australia


La introducción del conejo europeo en Australia es el más espectacular ejemplo de cómo una especie no autóctona introducida por el ser humano puede ocasionar un impacto catastrófico sobre un ecosistema.

El conejo común (Oryctolagus cuniculus) no es una especie nativa de Australia. En este continente no existían los conejos hasta 1859, en que Thomas Austin, un propietario de amplios terrenos en Nueva Gales del Sur, importó 6 parejas de Inglaterra para disponer de piezas de caza en sus fincas.
No pensó que esta especie, al no ser autóctona, no poseía depredadores naturales en el territorio. Esto, unido a la conocida capacidad reproductiva de estos animales, hizo que se multiplicaran de forma explosiva.
Seis años después, Mr. Austin calculaba que había cazado unos 20000 y que aún quedaban en sus tierras otros tantos.



earthweek.com
Además, los conejos habían sobrepasado las vallas de sus propiedades, saltando o excavando galerías. Hacia 1887, solamente en la provincia de Nueva Gales del Sur se habían abatido unos 20 millones de conejos. 


A principios del siglo XX la plaga de conejos en Australia era de tal magnitud que en amplias zonas del país la vegetación herbácea había sido arrasada y numerosas especies nativas estaban en grave peligro de extinción por falta de alimento.
Entonces, el gobierno tomó diferentes medidas: se incentivó la caza, se repartieron miles de trampas y veneno, se construyeron cercas especiales para conejos, etc. Pero nada de ellos llegó a tener el resultado esperado, pues aunque se eliminaron millones de conejos, la plaga persistió.



Hacia 1950, Australia se estaba quedando sin vegetación, lo que suponía un grave problema para la economía del país, que se apoyaba mayoritariamente en el ganado ovino. Sin olvidar el grave daño que estaban sufriendo sus ecosistemas naturales.

Entonces, se adoptó una solución consistente en liberar mosquitos infectados con el virus de la mixomatosis (una enfermedad mortal para el conejo europeo). En poco tiempo la población de conejos se redujo de forma drástica debido a que la plaga de mixomatosis se extendió por todo el continente, y así comenzaron a recuperarse los pastos para uso ganadero y otras especies que se encontraban al borde de la extinción.

Sin embargo, no toda la población de conejos desapareció, pues algunos lograron sobrevivir a la enfermedad, transmitiendo esta resistencia a sus descendientes. Lo que sucedió fue un doble proceso de selección: el virus de la mixomatosis era tan letal que con frecuencia el conejo infectado moría antes de que algún mosquito llegara a picarle y pudiese infectar a otros conejos. De este modo, la cepa original del virus se iba extinguiendo junto a sus hospedadores.

Pero la evolución natural de estos microorganismos dio lugar a la aparición de cepas mutantes, que no producían la muerte del animal con tanta rapidez, con lo cual tenían mayores posibilidades de supervivencia al incrementar sus oportunidades para diseminarse entre las poblaciones de conejos mediante los mosquitos. Por tanto, la selección natural comenzó a favorecer a estas cepas menos virulentas, ante las que muchos conejos comenzaron a sobrevivir y a diseminarse de nuevo, aunque ahora ya controlados por el parásito.

De este modo, se ha producido una coevolución del parásito y su hospedador hasta alcanzar un equilibrio dinámico: cuando la población de conejos aumenta en exceso se originan plagas en las cuales de nuevo aparecen cepas muy virulentas de virus de la mixomatosis, con lo que la población se reduce mucho, iniciándose un nuevo ciclo. Así, este virus, a falta de depredadores, se ha encargado de mantener controladas las poblaciones de conejos en Australia.


artserve.anu.edu.au

Un ejemplo de selección artificial


El cambio en las poblaciones de polillas moteadas del abedul (Biston betularia) en Inglaterra es un excelente ejemplo de cómo evolucionan los seres vivos para adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno

(aunque en este caso, el cambio en las condiciones vino provocado por el ser humano, por eso hablamos de selección artificial)

Biston betularia es una especie abundante en los bosques europeos y presenta un excelente mimetismo, pues su coloración moteada le proporciona un aspecto idéntico al de la corteza cubierta de líquenes de los abedules, de manera que es prácticamente invisible para sus depredadores (aves insectívoras).
Biston betularia moteada sobre la corteza de un abedul
(ukmoths.org)

En 1845 se capturó por primera vez un ejemplar de color negro, desconocido hasta entonces, en los alrededores de Manchester, una ciudad en la que empezaba a desarrollarse una importante industria (más adelante se comprobaría que en realidad las polillas negras ya existían antes, pero en un número tan bajo que aún no habían sido descritas por los científicos).En los años siguientes se comprobó que en los grandes centros industriales de Inglaterra se emitían ingentes cantidades de hollín a la atmósfera como resultado de la combustión del carbón. Esto provocó una gran mortalidad entre los líquenes de los alrededores de estos lugares y el ennegrecimiento de las cortezas desnudas de los árboles y de las rocas.
Al mismo tiempo, en estos lugares aparecían cada vez más ejemplares de esta variedad negra de Biston betularia, llegando a superar en número a las polillas de color normal en la mayoría de los bosques cercanos a los centros industriales, llegando incluso a constituir el 98% de la población total de polillas en ciertos lugares muy contaminados.


H.B.D. Ketlewell
(wolfson.ox.ac.uk)
A partir de estos datos, el científico H.B.D. Kettlewell realizó un minucioso estudio para determinar los motivos del incremento repentino de las polillas negras, en detrimento de las de color normal.

Kettlewell supuso que la coloración de las mariposas les proporcionaba una notable capacidad mimética, que les servía de camuflaje frente a las aves insectívoras. Por este motivo eran tan raras las polillas negras: posadas sobre una corteza de árbol cubierta de líquenes su color destacaba mucho sobre el fondo claro y resultaban muy fáciles de localizar para los depredadores, al contrario que las normales, cuyo color se confundía con el de los líquenes y eran casi invisibles. Sin embargo, en las zonas contaminadas, con los árboles y rocas desprovistos de líquenes y cubiertos de hollín, las polillas negras eran mucho más difíciles de localizar que las claras y por eso se habían invertido las proporciones de ambas poblaciones.

El caso de la polilla del abedul (Biston betularia) ilustra el funcionamiento de la selección natural, ya que si la corteza del árbol está limpia, mueren las polillas negras, pero si la corteza está sucia, morirán las blancas. Tomada de bioinformatica.uab.es
Ejemplares de Biston betularia moteada y oscura sobre una corteza ennegrecida por hollín
(Proyecto Biosfera, cnice.mec.es)
Esta idea se encontró con una fuerte oposición por parte de algunos eminentes entomólogos, pues afirmaban que nunca se había observado a un pájaro capturar a un ejemplar de Biston betularia. A pesar de ello, decidió comprobar si esta suposición era cierta o no.
Para ello, llevó a cabo varios experimentos utilizando diversos métodos de marcaje, captura y recuento de polillas. En resumen, la esencia de sus experiencias consistió en delimitar dos zonas de estudio, una industrial (Birmingham), donde predominaba la variedad negra, y otra rural no contaminada (Dorset), donde prácticamente todas la polillas eran claras; en ambos lugares colocó ejemplares claros y negros en la corteza de los árboles. Tanto al recapturar los ejemplares marcados, como cuando consiguió filmar a los pájaros insectívoros en acción, demostró que, habiendo el mismo número de polillas claras y oscuras, en las zonas contaminadas los pájaros capturaban muchos más ejemplares claros que negros, mientras que en las zonas no contaminadas ocurría al contrario.

Así demostró que su hipótesis era cierta.
Posteriormente se verificó en otros lugares de Inglaterra y USA, obteniéndose las mismas conclusiones.

Además, una vez comprobado que las polillas negras suponían, por término medio, el 95% de la población total de Biston betularia en las zonas industrializadas, en la década de los 60 se apreció un incremento de la proporción de polillas claras, como consecuencia de una serie de medidas de control de la contaminación atmosférica que se tomaron en Inglaterra y que redujeron de forma importante las emisiones de hollín.


Moraleja: Darwin tenía razón, pues ninguna de las dos variedades es superior a la otra, sino que dependiendo de las condiciones ambientales una u otra tendrá mayores posibilidades de supervivencia debido a su coloración.


Longevidad vegetal


Se supone que entre las plantas se encuentran los seres vivos más longevos del planeta, aunque se están haciendo descubrimientos muy interesantes sobre los hongos y es posible que pronto nos encontremos con sorpresas respecto a su longevidad.


pinus longaeva
Foto: Marla Todd (epod.usra.edu)

Del mismo modo, se están encontrando animales invertebrados con edades 
extraordinarias, aunque aún están por confirmar.

La duración de la vida de una planta depende de su estructura y de su ciclo vital. Así, las herbáceas suelen vivir un año o menos, una temporada. Los arbustos viven más, algunos incluso muchos años. Y los árboles, por lo general, son los que tienen una vida más larga, generalmente bastante más que las personas, ya que la mayoría viven bastante más de 100 años. Hay, sin embargo, árboles con una vida media muy corta, como muchos frutales y algunas acacias, que viven entre 25 y 30 años, por término medio.

Y hay ciertos tipos de árboles, como olivos, cipreses, robles, castaños, pinos, sequoyas, tejos, ginkgos, etc., de vida muy larga, que pueden superar incluso los 1000 años.

Se dice que hay unos árboles en Tasmania (Australia) cuya edad ha sido datada en más de 40000 años, aunque tengo mis dudas y estos datos tendrán que confirmarse con estudios científicos serios antes de poder darlos como ciertos.

Sequoya "General Sherman"
En los bosques de California abundan los árboles milenarios: se conocen ejemplares enormes y muy viejos de sequoyas y pinos, algunos de los cuales se supone que han superado los 3000 años de edad. Hay restos de algunos de estos árboles muertos cuyos anillos indican que tienen entre los 1000 y 3000 años.
Entre las sequoyas (Sequoia sempervirens) de California se encuentran los árboles más grandes del mundo, que alcanzan hasta 100 m. de altura y más de 30 m. de circunferencia (hay una en la que se hizo un túnel en el tronco para que pasara una carretera). Entre ellas, la mayor (aunque no la más alta) es la llamada "general Sherman", de 83 m de altura, 31 de circunferencia y unas 1500 Tm de peso. Se estima que tiene una edad próxima a los 3000 años.
Se conocen otros árboles de más de 2000 años de edad por todo el mundo: Tejos en Europa, Higueras en Asia, Alerces en Suramérica, Abetos en el norte de Europa, etc.

Pero los árboles más longevos conocidos son ciertos pinos de las especies Pinus longaeva y Pinus aristata, que se encuentran en las Montañas Blancas (White Mountains), en California y Nevada, y que se desarrollan a altitudes entre 2500 y 3000 m., situándose los más viejos, que superan los 4 milenios de edad, por encima de los 3000 m.
Pinus longaeva en el monte Washington (Nevada)
(commons.wikimedia.org)

En 1960 se cortó el tronco de uno de estos pinos para estudiar sus anillos de crecimiento y resultó tener una edad de 4862 años, tratándose del ser vivo más antiguo jamás hallado. Desgraciadamente, el árbol no sobrevivió a los cortes que se realizaron en su tronco (!!!).

Otro pino de la misma zona, al que se llama "Matusalén", se supone que tiene una edad de 4789 años (aunque no se ha cortado su tronco para tener una datación exacta, vistos los resultados). Además, la localización de este ejemplar se mantiene en secreto, para evitar posibles tentaciones.



En España existen algunos árboles milenarios, como: 
  • Los tejos (Taxus baccata) de Rascafría (Madrid), de más de 2000 años de edad y entre los que hay ejemplares que posiblemente alcancen los 4000 años, siendo los árboles más viejos de España.
  • El tejo de Bermiego, Asturias, con una edad cercana a los 2000 años.
  • El olivo (Olea europaea) de Agua Amarga (Almería), que se supone tiene entre 1500 y 2000 años de edad.
  • Castaños Castanea sativa) de San Justo de Sanabria (Zamora), que se cree superan los 1500 años.
  • El olivo milenario de Villajoyosa (Alicante), de unos 1400 años.
  • La sabina albar (Juniperus thurifera) de la sierra de María-Los Vélez (Almería), que se supone supera los 1000 años.
  • En el Baix Maestrat (Castellón) hay varios miles de ejemplares de olivo que se cree son milenarios.
  • En Castilla la Mancha, Andalucía y Extremadura existen varias encinas (Quercus rotundifolia y Quercus ilex) de gran tamaño que se suponen milenarias.
  • El famoso "Drago milenario" (Dracaena drago) de Icod de los Vinos (Tenerife) parece ser que no alcanza el milenio de edad, a pesar de la leyenda y de su tamaño y aspecto espectaculares, habiéndose datado su edad en no más de 500-600 años.

                        
Tejo de Rascafría y Drago "milenario" de Icod de los Vinos



En Extremadura, se supone que el árbol más viejo es la encina llamada "La Terrona", situada en la sierra de Montánchez. Se trata del ejemplar de encina más grande de Europa, con un diámetro de copa de 26 m. y un perímetro de tronco de casi 8 metros. Su edad se ha estimado en unos 800 años, aunque no sería extraño que superase el milenio. Actualmente se encuentra protegida y ha sido sometida a labores de restauración y soporte para evitar su derrumbe debido al peso.

Encina "La Terrona"

Video "El árbol más viejo del mundo" (David Attenborough):





Aparición del oxígeno en la Tierra: una catástrofe ambiental

Los científicos parecen estar de acuerdo en que la aparición del oxígeno en la atmósfera terrestre, hace unos 2200 millones de años, constituyó un fenómeno catastrófico para los seres vivos que habitaban entonces la Tierra


La atmósfera primitiva estaba formada esencialmente por vapor de agua, amoniaco, metano y dióxido de carbono y, como dato muy importante,  carecía de oxígeno.

No existía, por tanto, la capa de ozono, por lo que la radiación ultravioleta llegaba a la superficie del planeta con toda su intensidad.

En estas condiciones se originaron los primeros seres vivos, que eran individuos procariotas anaerobios (vivían en ausencia de O2). Esta carencia de oxígeno limitó grandemente las capacidades metabólicas de esos organismos, lo que condicionó su evolución y sólo aparecieron distintas formas unicelulares.

Un avance evolutivo fundamental fue la aparición de los pigmentos fotosintéticos. Las primeras bacterias fotosintéticas eran capaces de fabricar materia orgánica a partir de la energía solar, utilizando CO2 y agua. Además, eliminaban O2 a la atmósfera como producto de desecho.
Esto constituyó una revolución ambiental extraordinaria en la Tierra, ya que además de aparecer los primeros organismos autótrofos, estos comenzaron a incorporar grandes cantidades de O2 a la atmósfera. Y el O2 es un gas tóxico, ya que es fuertemente reactivo (es un potente oxidante), y comenzó a combinarse con numerosas moléculas reducidas (compuestos de Fe, H2, SH2, etc.) para formar nuevos compuestos, que se incorporaron a las rocas y los seres vivos.
Al saturarse todos estos compuestos, el O2 se fue acumulando en la atmósfera. Entonces, los organismos presentes en el planeta, que vivían en un entorno carente de O2 se encontraron con una cantidad creciente de un gas muy venenoso para ellos. De este modo, se produjo una fuerte presión ambiental sobre la vida, por lo que la selección natural actuó eliminando a todos los individuos incapaces de sobrevivir y favoreció a aquellos que desarrollaron estrategias para protegerse del O2, principalmente refugiándose en zonas a las que éste no llegase.

Dicho de otro modo: las primeras bacterias fotosintéticas provocaron tal catástrofe medioambiental en el planeta, que en un periodo más o menos largo desaparecieron la gran mayoría de formas de vida existentes hasta entonces, envenenadas por el O2.
Sin embargo, la vida siempre encuentra modos de salir a flote y adaptarse a las condiciones de su entorno, por lo que empezaron a desarrollarse multitud de formas capaces de soportar la acción de este tóxico, e incluso aparecieron organismos que empezaron a utilizarlo como elemento esencial en su metabolismo.
De este modo surgió el metabolismo aerobio, que mediante la respiración celular (conjunto de reacciones químicas para obtener energía, en las que se necesita oxígeno) logra un rendimiento energético muy superior al anaerobio. Así, la vida se adaptó a la presencia de O2 y no sólo fue capaz de sobrevivir en su presencia, sino que desarrolló mecanismos para aprovechar su potencial oxidante, mejorando de forma extraordinaria su metabolismo.
Esto permitió la aparición de formas de vida cada vez más complejas y con mejor capacidad para obtener energía y nutrientes del medio. Así, surgieron las primeras células eucariotas, que se organizaron para dar organismos pluricelulares, a partir de los cuales acabaron apareciendo las plantas y los animales.
Por otra parte, la abundancia de O2 en la atmósfera dio lugar a la formación de una capa rica en ozono (O3) en la estratosfera, que redujo considerablemente la llegada de radiación ultravioleta a la superficie del planeta, protegiendo así de la acción nociva de estos sobre los seres vivos.

De todo esto pueden surgir numerosas cuestiones, pero resumamos en dos preguntas para reflexionar:
  1. ¿Hubiera evolucionado la vida hasta llegar a la variedad y complejidad que hoy conocemos de no haberse cargado de oxígeno la atmósfera?. ¿Habrían surgido seres vivos totalmente diferentes o el planeta estaría poblado por seres unicelulares?.
  2. ¿Qué acabará ocurriendo si el ser humano sigue contaminando el planeta hasta llegar a envenenarlo y hacer imposible la vida en él?.

      No!! a la planta de tratamiento de Residuos de Loeches



¿TE HA PARECIDO INTERESANTE Ó ÚTIL MI RESPUESTA? ----- Puedes demostrarlo pulsando en la publicidad ----- GRACIAS !